La historia de este seinen comienza 17 años atrás, en los conflictos
armados de África, cuando el primer ajin, al que apodaron ‘el soldado de dios’,
hizo su aparición, arrasando con todo el que se cruzase en su camino. ¡Y menuda
aparición y arranque de historia! Disparos, explosiones, descubrir el sonido
que hacen los ajin al revivir, la banda sonora orquestal y coral mientras
atrapan a la criatura… puro dramatismo que te atrapa desde el primer frame. Los
ajin son unos seres no humanos, aunque sí mantienen su apariencia. Algunos no
saben que lo son hasta que mueren la primera vez, ya que poseen una existencia
inmortal. Da igual cuántas veces y de qué forma mueran que siempre reviven.
Además poseen una voz peculiar que tiene extraños efectos sobre los humanos. Existen
46 ajin reconocidos en el mundo, dos de ellos en Japón.
![]() |
¡Atrapemos un especímen y hagámosle pruebas! |
Además, a través de su hermana pequeña enferma, Eriko, descubre
que existe algo llamado Comité de Protección de los Ajin, aunque también tiene
que tener cuidado con esto, pues el gobierno se hace pasar por ellos, enviando
en su lugar una policía especial para capturar a los ajin y hacerles pruebas
infames.
Al final resulta que hay más Ajin que en la guerra, con diferentes intenciones respecto a la raza humana, eso sí. Cada revelación de un nuevo ajin refuerza el ritmo que la persecución a Kai imprime a la historia, haciendo que el relato vaya fluyendo sin darnos tiempo a respirar. Tuve la suerte de ver la película primero, pues esta sensación de angustia porque no sean los malos los que pillen al protagonista aumenta cuando no tienes los cortes publicitarios y de fin de capítulo, pero también he visto parte de la versión anime, más que nada para comprobar si había algo de más o de menos que en la versión que yo había visto, y, además de comprobar que son idénticas, puedo confirmar que no es lo mismo. Aun así, los cortes están bien previstos y no te sacan mucho de la historia. La espera semanal, lo único.
![]() |
Con un bicho de estos no te roban en Sol. |
Si a todo esto le sumamos el realismo en los escenarios por
los que se mueven estos personajes, obtenemos una animación muy competente
reforzada por técnicas diferentes según sean escenas de interior o de exterior.
En exteriores el realismo viene dado por estos magníficos fondos en movimiento,
sin cortes ni repeticiones en bucle, y en interiores se consigue mediante la
iluminación y las texturas de los materiales.
La verdad es que Ajin
es una de esas series manga que, portada tras portada, me ha llamado una y otra
vez, que he ojeado y hojeado cada vez que he ido a hacerme con algún otro título,
pero cuando no tienes tiempo ni de peinarte y tienes más series de las que te
gustaría a la mitad, comenzar una nueva da pereza. Así que admití que si quería
acercarme a la historia de los Ajin tenía que tomar el camino fácil. Cuántos
mangas han acabado en mis manos tras ver su versión anime… y ¿cuántos más
acabarán? Tras ver la primera parte de esta trilogía, cada vez que veo los
tomos en la tienda, los Ajin me paralizan y cada día me cuesta más salir sin
ellos bajo el brazo. ¿Qué le voy a hacer? Sólo son seis tomos recopilatorios….
Da igual el formato, el caso es devorar. Os dejo por aquí el trailer, no lo he podido encontrar subtitulado, lo siento, pero es un trailer, cumple su cometido y está muy chulo.
Da igual el formato, el caso es devorar. Os dejo por aquí el trailer, no lo he podido encontrar subtitulado, lo siento, pero es un trailer, cumple su cometido y está muy chulo.
Publicado en Cabezas Cortadas el 10 de Febrero de 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario